Introducción Bienvenido a la documentación de DVA Tools. Esta documentación te ayudará a entender la estructura de DVA Tools, sus aplicaciones y como sacarle el máximo potencial. ¿Qué es DVA Tools? DVA Tools es la plataforma desarrollada por DVA Capital para facilitar el estudio de compañías cuya información es pública. La forma en que lo hace es proveer a sus usuarios de variadas herramientas, cada una con un fin específico. Éstas buscan ayudar a distintos tipos de inversionistas a tomar decisiones de inversión mejor informados. La base de las distintas herramientas es la información pública reportada tanto a sus reguladores específicos como al mercado en general. Estos datos son procesados para entregarlos de forma fácil, simple y atractiva a los usuarios de la plataforma. Los detalles de estos datos se pueden revisar en el siguiente link. Al momento de escribir esta guía, DVA Tools consta de cuatro partes. Aplicación Web. Plataforma interactiva que permite visualizar y comparar descripciones, datos financieros y ratios de compañías Templates de análisis. Planillas de excel que entregan la estructura para realizar análisis propios Informes. PDFs navegables con información relevante sobre compañías, grupos de ellas, etcétera API. Interfaz basada en el protocolo JSON API para el consumo de datos financieros Organización En la parte izquierda de esta página esta la tabla de contenidos. Esta tabla se divide por secciones correspondientes a cada una de las herramientas que presenta DVA Tools. Se presentan en un orden lógico dependiendo de cual se debe acceder primero antes de acceder a las demás. La intención de esta guía es a ayudar al correcto entendimiento de este software, con foco en las partes más usadas y que pueden entregar mayor utilidad a los usuarios. Para dudas especificas, favor dirigirse al correo support@dvatools.com. Cada herramienta cuenta con su respectiva motivación, luego como partir para finalizar con casos prácticos de uso. Supuestos Si bien como DVA Capital buscamos centrarse en los usuarios de la mejor forma posible, siempre debemos establecer una base para dar foco a la plataforma en si misma. Si hay algún supuesto teórico detrás, éste será debidamente apoyado con la bibliografía específica. Para que DVA Tools sea de mejor utilidad, se espera que el usuario tenga conocimiento sobre: Conocimientos básicos del mercado Estados financieros de compañías Planes de cuenta Definiciones de ratios financieros Reportar un problema Problemas con el formato, de tipeo o ejemplos con imprecisiones son considerados errores dentro de la documentación. Si usted encuentra uno, no dude en reportarlo. Para hacer esto, haga click en reportar error en la parte superior de esta página.